En el día del riñón, nefrólogo del Moscoso Puello llama a cuidar el órgano

El jefe del servicio de Nefrología del hospital doctor Francisco Moscoso Puello, Héctor Martínez Eusebio, recomienda a la ciudadanía llevar una vida saludable, para de esta forma evitar que el riñón resulte afectado.
El nefrólogo señala las principales causas que llevan a una enfermedad renal, entre estas, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial.
“Este estilo de vida nos está llevando a ser más propensos a la diabetes y a la hipertensión, por el estrés que nos generan las actividades cotidianas», expresó el galeno.
El doctor agrega que: «Si somos hipertensos, si somos diabéticos, hay que mantener un nivel adecuado de presión y de la diabetes, acudir al médico, controlar las infecciones urinarias y tomar mucho líquido».
Martínez recomienda además, hacer ejercicios, llevar una dieta saludable y evitar el tabaquismo y la comida chatarra.
El especialista sostiene que esta enfermedad puede afectar tanto a hombres como a mujeres de cualquier edad de la vida, y que está considerada una epidemia por la Organización Mundial de la Salud, debido a que el 10% de la población universal está afectada de una enfermedad renal crónica.
El Día Mundial del Riñón, cada segundo jueves del mes de marzo, fue instituido con el objetivo de concientizar a la población sobre los males que afectan a los riñones de los seres humanos. A nivel mundial, existen alrededor de 850 millones de personas padeciendo de enfermedad renal crónica, según datos de organismos internacionales.